
30.11.07
Lo nuevo y el archivo

26.11.07
La desaparición de la Ballena Franca
Video realizado por chicos de la Escuela Media Nº 6, "La Simbólica", de Banfield (2º 3 a cargo del profesor Roberto Schimkus), cerca de los pagos. Un acercamiento minimalista y austero que destaca por la expresividad. Me hicieron pensar a mi, que no soy un tipo demasiado preocupado por el medio ambiente. Hay más que periodismo en la comunicación, muchachos.
23.11.07
Modos de ser
a) Todas aquellas posibilidades que tiene un objeto: infinitas, multiples. Tiene que ver con la forma;
b) Esas posibilidades efectivizadas, realizadas: una biróme, por ejemplo, es de UNA determinada forma, pero potencialmente podría ser de muchas;
(En la parte inferior del cuadro) Hablamos de subjetividad porque no nos referimos a sustancias, o los objetos, sino a las ideas, deseos, relacionados con estos.
c) Implica un multiplicidad de subjetividades: uno virtualiza cuando se pone en el lugar del otro. Por ejemplo: en el caso de la publicidad, aquel que quiere vendernos un producto se pone en el lugar del cliente potencial y se plantea que es lo que le interesa, que lo mueve: estos son ideas, deseos que están latentes. Un ejemplo: Un teléfono celular puede ser de otro color, con tapa o sin (Potencial). Lo virtual de ese teléfono estaría dado por el halo de deseos, las potencialidades de ese teléfono, los distintos usos que le podemos llegar a dar. Lo virtual también tiene que ver con la solución de un problema, es lo que le falta a la persona. Cuando más virtualizamos tenemos más posibilidades de resolver los problemas planteados en la virtualización de esa potencialidad;
d) Poner en acto esa virtualidad. Tiene que ver con “crear un acontecimiento”.
¡OJO!: Levy dice que estas cuatro “etapas” se dan juntas.
20.11.07
¡¡¡Wow!!!
Bini parece haber tomado este precepto al pie de la letra y una pista de su
pensamiento se encuentra en la afirmación que hace en el prólogo de un libro Alejandro Piscitelli, el gurú cibernético criollo:
“si bien Internet no cambia todo, sí ha cambiado muchas cosas; entre ellas, la
forma de percibirse a sí mismo dentro de una red global.
Fuente: Diario Perfíl (acá la nota completa). Levantado por ¿Icaro o Dedalo?
19.11.07
El túnel
Una universidad pequeña, sólo dos facultades (naturales/exactas y sociales), y su relativa juventud, es lo que mantiene el hall central libre de propaganda partidista, esa que invade paredes y aire de la mayoría de las universidades nacionales.
Solo el que ve toda la civilización en el frac, en
la silla inglesa, en el sombrero redondo, puede tomar por barbarie la vida consumida en producir la riqueza rural que hace la
grandeza y opulencia del país.Trabajador improductivo, como doméstico vitalicio o empleado
perpetuo a sueldo del Estado, él es el que representa la pobreza, más
vecina de la barbarie, según la ciencia de A. Smith, que el trabajo
independiente del obrero rural.Una república que hace de las funciones públicas su oficio
predilecto de vivir, está en decadencia y marcha a su ruina.
